domingo, 9 de enero de 2011

Menú Inicio de Word 2007

Menú Inicio de Word 2007

Conceptos básicos
Contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.
Se divide en 5 secciones:
Portapapeles: pegar, cortar, copiar y copiar formato.En el primero hay una hoja  y una tabla para papeles que sirve para pegar algún contenido del portapapeles; tres iconos en forma vertical, el primero de arriba hacia abajo hay unas tijeras que sirven para cortar la selección del documento y la pega en el portapapeles, el segundo icono son dos pequeñas hojas de papel que sirven para copiar la información seleccionada y el tercero es una brocha que es para copiar el formato de un sitio y lo aplica a otro y si le das doble clic se aplica el mismo formato a varias partes en el documento. Debajo de lo iconos ya mencionados esta el portapapeles que nos muestra el panel de tareas de portapapeles de office.


 Fuente
En el segundo rectángulo están las fuentes de tema que sirven para cambiar el tipo de letra que va hacer utilizado;  el tamaño de la fuente que es con la que eliges el tamaño de la letra que quieras utilizar; una “A” con una flechita apuntando hacia arriba que es para agrandar la fuente y seguido esta la misma letra pero mas pequeña y la flecha en éste apunta hacia abajo sirve para reducir el tamaño de la fuente;  un pequeño rectángulo con una letra “A” mayúscula,  una minúscula y debajo de éste una goma y sirve para borrar todo el formato que se seleccione;  una “N” que es la que aplica el formato de negrita al texto seleccionado; una “K” que es la que aplica el formato de cursiva al texto; una “S” con una rayita abajo la cual subraya el texto seleccionado y a su lado hay una flecha que es donde puedes elegir el tipo de subrayado que desees; las letras “abc” tachadas y éste sirve para trazar una línea en medio del texto; una “x” con un pequeño 2 en la parte inferior derecha llamada subíndice y es la que crea letras minúsculas debajo de la línea base del texto; seguido de éste hay otra “x” pero esta tiene el 2 en la parte superior derecha, esta se llama superíndice y sirve para crear letras minúsculas por encima de la línea del texto;  unas “Aa” que sirven para cambiar a minúsculas o a mayúsculas; las letras “ab” y un plumón que sirve para cambiar el aspecto del texto y que parezca como marcado con un marca textos; una “A” con un rectángulo rojo abajo y esta sirve para cambiar el color del texto. Debajo de estos catorce elementos mencionados esta la palabra “fuente” que nos muestra el cuadro de dialogo Fuente.


 Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.).En el tercer rectángulo están  tres rayitas verticales con 3 puntos a su lado izquierdo y es para hacer una lista de viñetas; hay tres rayitas verticales con 3 números a su lado izquierdo y sirve para hacer una lista numerada; hay tres rayitas con números y letras a su lado izquierdo en forma diagonal y sirve para hacer una lista de varios niveles; después están las sangrías que sirven para aumentar o disminuir su nivel del párrafo, el de la izquierda es para disminuirlas y el de la derecha para aumentarlas; hay una “A”, una ”Z” y una flecha apuntando hacia abajo, sirve para ordenar los textos y los números seleccionados; hay un símbolo de “pi” que sirve para mostrar marcas de párrafo que estén ocultos; en la línea de abajo están cuatro iconos con unas rayitas posicionadas en diferentes direcciones, la primera sirve para alinear el texto a la izquierda, la segunda sirve para centrar el texto, la siguiente es para alinear el texto a la derecha y el ultimo sirve para alinear el texto con los márgenes de ambos lados y aumenta algunos espacios para crear una apariencia uniforme; hay dos flechas apuntando a lados opuestos y a su lado derecho están unas pequeñas rayas, éste sirve para cambiar los espacios entre las líneas del texto; hay una cubeta derramando pintura y es para colorear el fondo del texto o del párrafo que se desee; hay una ventana punteada por el contorno y es para modificar los bordes de las celdas o del texto seleccionado; debajo de estos iconos mencionados anteriormente esta la palabra “párrafo” que es para mostrar el cuadro de las opciones del párrafo.


 Edición (buscar texto, reemplazar, etc.).
En el último rectángulo hay unos binoculares que sirven para buscar un tipo de texto específico; hay unas letras “ab” y “ac” y sirve para remplazar texto en un documento y el último es una flecha que sirve para seleccionar texto u objetos del documento.

Estilo: aparecen Estilos predeterminados que facilitan la tarea, simplemente selecciona el texto que deseas modificar. En el cuarto rectángulo hay tres rectángulos mas pequeños, sirven para darle formato a títulos u otros tipos de texto; hay dos letras “A” y abajo dice “cambiar estilos” y como lo dice sirve para cambiar los estilos colores y fuentes utilizadas en el documento. En la parte inferior de estos iconos, está la palabra “estilos” que es para mostrar la ventana de los diferentes estilos existentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario